

Haga un hoyo de aproximadamente 20-25 cm de ancho por 25-30 cm de profundo a 30 cm, 60 cm o 90 cm desde el tronco, dependiendo de la edad del árbol (aproximadamente a 30 cm para un árbol de 1er año de nidos, a 60 cm para un árbol de 2o año de nidos, a 90 cm para 3er año de nidos , y así sucesivamente) siempre en el área del quemado. También puede hacer zanjas de 50x10x15.

Verter el contenido del tarro INÓCULO ESPORAL (polvo de trufa/esporas) Tuber melanosporum, en la cantidad de agua de 30 litros de agua, mezclar bien y esperar 20-30 minutos. Puede echar 150gr de azúcar si lo desea y disolver.

Haga de 2 a 12 hoyos según el tamaño del árbol o zanjas a cada lado, una vez disuelto en el agua y bien mezclado el INÓCULO ESPORAL, mediante la mochila de productos fitosanitarios (sulfatar), lanceta, depósito o botella/garrafa, añadir 250ml (1/4 litro) por las paredes del nido.
¡ATENCIÓN! Si el recipiente con la mezcla queda parado el inóculo se depositará en el fondo, de manera que será necesario ir moviendo el recipiente de agua con el inóculo para una mejor homogeneidad. Nunca dejar más de un día la mezcla realizada, hacer lo que se va a usar en el día..

Una vez vertido el INÓCULO ESPORAL por las paredes del nido rellénelo con una mezcla de 60% y un 40% de tierra si no tiene riego, o un 80% sustrato 20% tierra en caso de riego dejando unos 10 cm de tierra en superficie sin aplastar ni pisar.
¡ATENCIÓN! Es importante valorar el porcentaje de tierra y sustrato según las características de la tierra y sistema de riego. No es recomendable más de 3L de sustrato por nido. Lo ideal son 2,5 L por nido, en caso de zanja 5L.
