INFORME VIABILIDAD POZO
A menudo cuando decidimos que queremos realizar un sondeo (pozo) para la puesta en riego de nuestra finca, no sabemos muy bien por donde comenzar. ¿Contrato directamente al perforador? ¿Llamo a un Zahorí? ¿Contrato un Estudio Hidrogeológico?
El informe de viabilidad es el primer paso a dar, en él se realiza un breve estudio para conocer los aspectos clave, como el estado legal para la tramitación de los permisos, si es posible solicitar la concesión de agua o si existen limitaciones. Sabremos si las probabilidades de éxito inicialmente son moderadas o escasas, y si pudiéramos tener problemas como la captación de aguas contaminadas, o la presencia de arenas que deterioran las bombas de extracción. Además, se estimará la probabilidad de requerir de un sondeo de escasa, mediana o gran profundidad.
Con esta información podremos evaluar si es conveniente seguir con la inversión que supone la tramitación de permisos, estudios y la construcción del sondeo en sí mismo.
Posteriormente será el Estudio Hidrogeológico el que determine el lugar exacto con las mayores probabilidades de éxito y más económico para realizar la perforación. Definirá por tanto la profundidad necesaria, los diámetros de perforación y el método de perforación más indicado.
Precio: 300€
Se descuenta en caso de contratar el estudio hidrogeológico.
INCLUYE:
- Estado legal Permisos
- Dificultad de la zona
- Probabilidades de éxito
- Previsión de problemas: arenas, agua salada
- Define el alcance del estudio hidrológico posterior
A menudo cuando decidimos que queremos realizar un sondeo (pozo) para la puesta en riego de nuestra finca, no sabemos muy bien por donde comenzar. ¿Contrato directamente al perforador? ¿Llamo a un Zahorí? ¿Contrato un Estudio Hidrogeológico?
El informe de viabilidad es el primer paso a dar, en él se realiza un breve estudio para conocer los aspectos clave, como el estado legal para la tramitación de los permisos, si es posible solicitar la concesión de agua o si existen limitaciones. Sabremos si las probabilidades de éxito inicialmente son moderadas o escasas, y si pudiéramos tener problemas como la captación de aguas contaminadas, o la presencia de arenas que deterioran las bombas de extracción. Además, se estimará la probabilidad de requerir de un sondeo de escasa, mediana o gran profundidad.
Con esta información podremos evaluar si es conveniente seguir con la inversión que supone la tramitación de permisos, estudios y la construcción del sondeo en sí mismo.
Posteriormente será el Estudio Hidrogeológico el que determine el lugar exacto con las mayores probabilidades de éxito y más económico para realizar la perforación. Definirá por tanto la profundidad necesaria, los diámetros de perforación y el método de perforación más indicado.
Precio: 300€
Se descuenta en caso de contratar el estudio hidrogeológico.
INCLUYE:
- Estado legal Permisos
- Dificultad de la zona
- Probabilidades de éxito
- Previsión de problemas: arenas, agua salada
- Define el alcance del estudio hidrológico posterior